duda sobre F-STOP
duda sobre F-STOP
porque el maximo f-stop es 64.
yo se que el f-stop es la relacion entre distancia focal de lente y diametro de apertura del lente
pero no entiendo porque el maximo es 64 y a veces me resulta que no es suficiente para enfocar toda la imagen
gracias
yo se que el f-stop es la relacion entre distancia focal de lente y diametro de apertura del lente
pero no entiendo porque el maximo es 64 y a veces me resulta que no es suficiente para enfocar toda la imagen
gracias
-
- Administrador
- Mensajes: 1437
- Registrado: Martes 3 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: en castellón pasando calor
- Contactar:
en el max está limitado a 64. pero en el studio puedes poner el valor q quieras. Pero jugando con el shutter no tendría q tener problemas para enfocar. Mira tambien donde tienes el target.
saludos
luis
http://www.photonhead.com/simcam/
saludos
luis
http://www.photonhead.com/simcam/
En la vida solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.1 x i7 980x. LA OPCIÓN BUSCAR EXISTE.
pregunta ignorante..........porque en realidad entiendo por arriba como funcionan todos estos parametrosdevista escribió:en el max está limitado a 64. pero en el studio puedes poner el valor q quieras. Pero jugando con el shutter no tendría q tener problemas para enfocar. Mira tambien donde tienes el target.
saludos
luis
http://www.photonhead.com/simcam/
si subo mucho el f-stop...........voy a lograr mas nitidez?
alguien lo sube mas de 64?
porque el shuter influye en la nitidez...........cuando se aumenta el f-stop hay que bajar el shutter para que entre mas luz...no?
- VirtualInsanity
- Enganchao
- Mensajes: 367
- Registrado: Sábado 21 Octubre 2006 10:00 PM
- Ubicación: Catalunya
- Contactar:
mis renders de exteriores uso un F-Stop de 50, así me aseguro que todo queda enfocado pero para compensar la poca entrada de luz a la cámara pongo un Shutter de 3,4 o 5.....y el target de la cámara hasta el final de la escena y un poco más......el resultado es impecable.
Lo que no entiendo como bien dices es que xq en max puedes poner un F-Stop de 64 cuando en una cámara reflex el limite es 8. ¿Maxwell no se basaba en camaras reales?
Lo que no entiendo como bien dices es que xq en max puedes poner un F-Stop de 64 cuando en una cámara reflex el limite es 8. ¿Maxwell no se basaba en camaras reales?
2 CPUs Dual Core AMD Opteron 2.0 GHz, 3GB RAM, ATI HD3870 512MB, RAID 0. WinXP 32bits.
-
- Administrador
- Mensajes: 230
- Registrado: Miércoles 4 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: España
- Contactar:
El diafragma es el elemento que deja pasar la luz del objetivo a la cámara, por lo tanto está en el objetivo. La luz atraviesa el agujero del diafragma y llega al obturador, que se abre durante determinado tiempo, y continúa su camino hacia la película o el captor, sea ccd o cmos.
Los objetivos muy luminosos necesitan, lógicamente, más fstops, por decirlo en jerga de m-r, para domar el paso de la luz.
Saluditos
Los objetivos muy luminosos necesitan, lógicamente, más fstops, por decirlo en jerga de m-r, para domar el paso de la luz.
Saluditos
Sete
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado