consumo del displacement
- VirtualInsanity
- Enganchao
- Mensajes: 367
- Registrado: Sábado 21 Octubre 2006 10:00 PM
- Ubicación: Catalunya
- Contactar:
consumo del displacement
hola a tos....
una preguna...los que habeis probado el displacement, ¿tarda mas el render con displacement que con un efecto bump?
gracias.
una preguna...los que habeis probado el displacement, ¿tarda mas el render con displacement que con un efecto bump?
gracias.
2 CPUs Dual Core AMD Opteron 2.0 GHz, 3GB RAM, ATI HD3870 512MB, RAID 0. WinXP 32bits.
-
- Administrador
- Mensajes: 1437
- Registrado: Martes 3 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: en castellón pasando calor
- Contactar:
los usos son diferentes, el displace sería más para ahorrarse modelar, de hecho lo suyo es "modelar" con el displace y al material aplicarle un bump. De tiempos he encontrado este test en maxwell.com realizado por def4d.

Como vereis como más elevamos el displace más suben los tiempos.
saludos
luis

Como vereis como más elevamos el displace más suben los tiempos.
saludos
luis
En la vida solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.1 x i7 980x. LA OPCIÓN BUSCAR EXISTE.
- VirtualInsanity
- Enganchao
- Mensajes: 367
- Registrado: Sábado 21 Octubre 2006 10:00 PM
- Ubicación: Catalunya
- Contactar:
- hugonam
- Dicharachero
- Mensajes: 191
- Registrado: Viernes 13 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Pues yo estoy aqui con un cesped, y la madre del cordero lo que le cuesta.....la voxelizacion parece que se queda colga....espera, ahora paece....no.....si si, renderiza, pero......no sale na(es que estoy con un ojo en el otro monitor). Pues eso un puñetero displace en un plano de 10 m 3 min y no se ve ninguna imagen. caguen la leche.....
Ahi lo tienes, 15% y no se ve na en el monitor. Yo me cargo a estos de Next limit, pues eso, pa limite el que me estan haciendo llegar a mi, vaya chufa otra como las instances.

Ahi lo tienes, 15% y no se ve na en el monitor. Yo me cargo a estos de Next limit, pues eso, pa limite el que me estan haciendo llegar a mi, vaya chufa otra como las instances.











puedo decir algo?.........ejem ejem...........toy volviendo a vray, ese nunca te deja a patahugonam escribió:Yo me cargo a estos de Next limit, pues eso, pa limite el que me estan haciendo llegar a mi,
aunque no sea lo mismo, toy logrando buenas cosas ahora q me anime con vray 1.5 final, yo siempre use la 1.09.03r., y ahora estoy empezando con animacion
ejem ejem.........a ver muchachos de next..........ejem
- juanmaxwell
- Sosito
- Mensajes: 43
- Registrado: Domingo 2 Diciembre 2007 11:00 PM
- Ubicación: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Hola VirtualInsanity,
- triangulación masiva durante la teselación. Esta es la aproximación que utiliza por ejemplo vray (y muchos mas), se trata simplemente de convertir a triángulos toda la geometría desplazada durante la teselación. Los tiempos de render no se ven muy afectados pero el gasto de memoria es inmenso. Este camino es aceptable para renderizar por ejemplo una escena con una alfombra o una pared de ladrillo, pero en cuanto necesitas renderizar varios objetos con displacement la memoria de tu sistema se saturará.
- generación de geometria al vuelo "on the fly". En este caso cuando un rayo va a intersectar con una superficie que tiene displacement, el motor automáticamente genera una superficie desplazada, que se libera de memoria tan pronto como el rayo abandona esa zona. El coste de éste método es mayor, ya que al coste de la intersección y evaluación de materiales hay que sumar el de la generación de geometría "on the fly". Un render que ulitize este método (como mental ray por ejemplo) no puede alcanzar los tiempos de render del primer método porque durante el proceso siempre hay que calcular pasos adicionales. Sin embargo la memoria no crece si se hace bien (no siempre es así, incluso parece que algunos lo hacen muy mal) Maxwell utiliza este segundo método, con la diferencia de que no genera triangulos sino una superficie más precisa. En Maxwell el displacement nunca tiene problemas de memoria.
Resumiendo, los tiempos de render de un motor que genera geometría "on the fly" no se pueden comparar a los de un motor que tesela todo al principio, de la misma forma que el gasto de memoria tan poco se puede comparar. Con unos obtienes mejoras en velocidad y con otros en memoria, y debes utilizar lo que te convenga en cada situación. Elegir bien entre velocidad-memoria y calidad-velocidad depende de tus posibilidades y del trabajo que estés haciendo.
Un saludo,
Juan
Esto no es así con Maxwell, quizás estés confundiendo velocidad con memoria. En Maxwell no necesitas más memoria por utilizar más displacement, todo lo contrario que en cualquier otro motor de render que conozco a excepción quizás de Renderman. Otra cosa distinta es la velocidad, que requiere una explicación más extensa. Hay dos aproximaciones distintas a la hora de hacer displacement:VirtualInsanity escribió:lo que me temia. cuanto mas displace mas memoria.
- triangulación masiva durante la teselación. Esta es la aproximación que utiliza por ejemplo vray (y muchos mas), se trata simplemente de convertir a triángulos toda la geometría desplazada durante la teselación. Los tiempos de render no se ven muy afectados pero el gasto de memoria es inmenso. Este camino es aceptable para renderizar por ejemplo una escena con una alfombra o una pared de ladrillo, pero en cuanto necesitas renderizar varios objetos con displacement la memoria de tu sistema se saturará.
- generación de geometria al vuelo "on the fly". En este caso cuando un rayo va a intersectar con una superficie que tiene displacement, el motor automáticamente genera una superficie desplazada, que se libera de memoria tan pronto como el rayo abandona esa zona. El coste de éste método es mayor, ya que al coste de la intersección y evaluación de materiales hay que sumar el de la generación de geometría "on the fly". Un render que ulitize este método (como mental ray por ejemplo) no puede alcanzar los tiempos de render del primer método porque durante el proceso siempre hay que calcular pasos adicionales. Sin embargo la memoria no crece si se hace bien (no siempre es así, incluso parece que algunos lo hacen muy mal) Maxwell utiliza este segundo método, con la diferencia de que no genera triangulos sino una superficie más precisa. En Maxwell el displacement nunca tiene problemas de memoria.
Resumiendo, los tiempos de render de un motor que genera geometría "on the fly" no se pueden comparar a los de un motor que tesela todo al principio, de la misma forma que el gasto de memoria tan poco se puede comparar. Con unos obtienes mejoras en velocidad y con otros en memoria, y debes utilizar lo que te convenga en cada situación. Elegir bien entre velocidad-memoria y calidad-velocidad depende de tus posibilidades y del trabajo que estés haciendo.
Un saludo,
Juan
- VirtualInsanity
- Enganchao
- Mensajes: 367
- Registrado: Sábado 21 Octubre 2006 10:00 PM
- Ubicación: Catalunya
- Contactar:
gracias x tu aclaración...quizá si me equivoqué con la descripción...queria decir que cuanto mas displace mas tiempo de render no mas memoria.
habra que ir probando para ver exactamente como funciona, pero por regla general (en todos los motores de render o fabricantes) te ensenyan unas imagenes "demo" que para conseguir algo semejante te suele ser casi imposible y piensas....con cuantos pcs lo habran hecho, en cuanto tiempo....y al final empiezas a desconfiar y a gratinarte...
gracias.
habra que ir probando para ver exactamente como funciona, pero por regla general (en todos los motores de render o fabricantes) te ensenyan unas imagenes "demo" que para conseguir algo semejante te suele ser casi imposible y piensas....con cuantos pcs lo habran hecho, en cuanto tiempo....y al final empiezas a desconfiar y a gratinarte...
gracias.
2 CPUs Dual Core AMD Opteron 2.0 GHz, 3GB RAM, ATI HD3870 512MB, RAID 0. WinXP 32bits.
- hugonam
- Dicharachero
- Mensajes: 191
- Registrado: Viernes 13 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Me ha gustado mucho esa explicación tecnica.........pero el resultado sigue siendo una chufa. Si no se puede, pues no se puede y ya esta, me da igual lo que tenga que hacer el ordenador. Hay que admitirlo sin reservas, y no poner escusas del tipo, "el calculo es mas preciso tralari tralara". Me da igual que el codigo fuente sea en chino arameo, aproxime o se aleje, yo comparo resultados y listo. Sabes por que maxwell aun hace algo, porque impresiona la primera vez de lo facilito que es iluminar en exterior (en interior es pa descojonarse)y lo bien que queda, pero a medida que profundizas te das cuenta que puedes hacer menos cosas. Vray es chungo de cojerle el aire, pero cuando lo vas cogiendo, flipas con resultados y posibilidades, a la par que cuando avanzan lo hacen de verdad y no sacan "quieros y no puedos".
-
- Administrador
- Mensajes: 1437
- Registrado: Martes 3 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: en castellón pasando calor
- Contactar:
no entiendo lo del resultado es una chufa. Yo todabía no he tenido ocasión de probarlo a fondo, pero he visto cosas más que interesantes. Lo de los interiores...todo es saber iluminarlos, yo estoy empezando a conseguir resultados francamente buenos.Y si apartir de ahora contamos con explicaciones de juan podemos avanzar mucho más.
En la vida solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.1 x i7 980x. LA OPCIÓN BUSCAR EXISTE.
- hugonam
- Dicharachero
- Mensajes: 191
- Registrado: Viernes 13 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Pues eso, esta claro lo de chufa. Para alcanzar lo que se expone, o bien se explica el como, o a mi me parece que de lo que se muestra a lo que realmente podemos conseguir va mucho, es lo que se llama publicidad engañosa. No digo que no este equivocado, pero a mi no me vale que me pongan una imagen y me digan "mira lo que se puede hacer", habiendo un ocultismo sobre las posibilidades tangibles por los usuarios.
Me parece muy bien que gente de next se pase por aqui, solo digo que me ha sido siempre extremadamente dificil aplicar las cosas maravillosas que salen en los manuales (aun me acuerdo de los fallos de los clipmaps de las beta y rc, y en los ejemplos se veian cosas extraordinarias).
En otras palabras, parece que NL usa un motor diferente al que vende.
Me parece muy bien que gente de next se pase por aqui, solo digo que me ha sido siempre extremadamente dificil aplicar las cosas maravillosas que salen en los manuales (aun me acuerdo de los fallos de los clipmaps de las beta y rc, y en los ejemplos se veian cosas extraordinarias).
En otras palabras, parece que NL usa un motor diferente al que vende.
hugonam escribió:En otras palabras, parece que NL usa un motor diferente al que vende.
jajaja se nota que estas enojado y medio harto de mx..............una cosa que a mi me tiene un tanto mal es el poco avanze entre versiones y como siempre la velocidad, porque esta bien el hard avanza; pero solo con que el hard avanza nos conformamos?............para hacer algo prolijo de buen porte en px y de buena calidad en mx lleva dias de renderizado y aun asi puede quedar con ruido o no tan bien iluminado
y si !!!........ es imposible no comparar con vray, que sigue como una locomotora, es mas en proximas versiones se habla de render REAL TIME y si ademas se les ocurre programar multilight con ajustes en tiempo real...........chau mx
yo sigo totalmente enamorado de la ilu de mx..........pero a la hora de la verdad cuando las papas queman.........no dudo en usar vray, porque mx te clava de cabeza
no se........yo lo que les diria a los de next es: o realmente compiten con el tiempo reeviendo el codigo base o al menos agregan la posibilidad de un render con menos calidad o sea..........alguna forma de que no sea 100% unbiassed y se que me estoy metiendo con LA filosofia del motor en si misma; pero bue asi lo veo yo
saludos
- juanmaxwell
- Sosito
- Mensajes: 43
- Registrado: Domingo 2 Diciembre 2007 11:00 PM
- Ubicación: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Hola,
Hugonam, para poder ayudarte sería necesario que dijeras en qué tienes dudas. Si hay algo que has visto en un manual y has intentado hacerlo y no te sale, trataremos de ayudarte. Si simplemente dices que vendemos un motor diferente al que usamos, entenderás que no es fácil echarte una mano
Si ves una laguna entre el potencial del motor y el uso que le das, me gustaría mucho saber más detalles para mejorar.
Un saludo,
Juan
Por la física y la matemática que hay detrás es imposible compararlos. No tengo intención de participar en debates sobre otros motores, nunca lo he hecho, y tengo mucho respeto por la gente de vray. Si te parece suficiente la calidad que da vray, te encuentras a gusto con su forma de iluminar, puedes predecir los resultados y sabes apañarte con los parámetros para evitar los artefactos típicos de los renders biased, si te dan igual detalles de la iluminación global como las caústicas reflectivas/refractivas indirectas (has probado a activarlas en vray o mental ray y ver cómo suben los tiempos salvajemente?) sólo te puedo decir una cosa: no uses Maxwell, utiliza Vray, o incluso modo o fprime que son aún más rápidos. No se le puede pedir los mismos tiempos de render a un motor biased que a una aplicación que se usa para validar dispositivos ópticos o para conocer el aspecto que va a tener algo antes de fabricarlo. Crear imágenes bonitas no es lo mismo que crear imágenes que simulan la realidad. Jamás vamos a crear un motor que introduzca trucos para acelerar los cálculos, eso ha estado siempre clarísimo y por si acaso lo repito. Hay muchos motores que hacen eso, no es necesario añadir otro a la colección.liberado escribió: y si !!!........ es imposible no comparar con vray,
Hugonam, para poder ayudarte sería necesario que dijeras en qué tienes dudas. Si hay algo que has visto en un manual y has intentado hacerlo y no te sale, trataremos de ayudarte. Si simplemente dices que vendemos un motor diferente al que usamos, entenderás que no es fácil echarte una mano

Un saludo,
Juan
- hugonam
- Dicharachero
- Mensajes: 191
- Registrado: Viernes 13 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
A ver, revisa los post que yo no he dicho eso, juanmaxwell.
Aunque te puedo decir que de hecho solo por el motivo de ser un motor de render, se puede y debe comparar con los demas motores de render.
La cita que has puesto no es mia.
Por lo demas no te preocupes que te asare a dudas existenciales, que tengo muchassss, aunque siempre voy a compararlas con lo que conozco (es un defecto que tengo).
Por lo demas esta bien que avanceis en este sentido
Aunque te puedo decir que de hecho solo por el motivo de ser un motor de render, se puede y debe comparar con los demas motores de render.
La cita que has puesto no es mia.
Por lo demas no te preocupes que te asare a dudas existenciales, que tengo muchassss, aunque siempre voy a compararlas con lo que conozco (es un defecto que tengo).
Por lo demas esta bien que avanceis en este sentido

- hugonam
- Dicharachero
- Mensajes: 191
- Registrado: Viernes 13 Enero 2006 11:00 PM
- Ubicación: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Otra cosilla, no consigo realizar vuestra imagen de los budas sin petar el equipo.
Puede que el motor lo haga bien ¿pero como manejo la geometria en el soft de modelado y composicion sin que pete?, vamos como se hace con los vrayproxy. Ya abrire un hilo con este tema (uno de muchos, el de la cadena de bici con displace es otro cojonudo)
Puede que el motor lo haga bien ¿pero como manejo la geometria en el soft de modelado y composicion sin que pete?, vamos como se hace con los vrayproxy. Ya abrire un hilo con este tema (uno de muchos, el de la cadena de bici con displace es otro cojonudo)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado